TRANSCRIPCIÓN DE ENTREVISTA INDIVIDUAL
TRANSCRIPCIÓN WAVE0001
Rebe* Ibá* Esca*
Fecha 2011-09-16
Hora 16:54:32
Nº llamado +34 673******
Duración 0:14:23 Minutos
CONVENCIONES TRANSCRIPCIONES
- Persona 1- 2- 3- 4-
- Cada 10 minutos se coloca el minuto en el que va la grabación: 1-10-20-30-40-50-1:00- 1:10- 1:20- 1:30…
- Arial 11
- Interlineado sencillo
- (…) Silencio prolongado
- (1:03) Se coloca minuto exacto de la palabra que no se comprende
- En negrita preguntas o afirmaciones del entrevistador
- ( ) Expresiones de la persona: (llanto) (Risas)
P1: Persona 1 (Mujer) | RI: Rebe* Ibá* Esca* (Mujer) |
P1: Que esto ya está funcionando ¿sí?…
RI: ¿Sí, diga?
P1: Sí, hola, ¿Rebe*?
RI: Hola.
P1: Hola.
RI: Hola, ¿quién eres?
P1: ¿Eres Rebe*?
RI: Macho, no te había reconocido. Sí, soy yo, soy yo. Sí…
P1: Ah vale, perdona que no te reconocía. Soy la amiga de…
RI: Yo tampoco… Sí, sí.
P1: (Risas) Soy la amiga de Óscar. Ya sabes quién ¿no?, quién…
RI: Sí, sí, ahora sí. No, ya te había conocido, pero al principio así no te he reconocido. ¿Qué tal, cómo estás?
P1: Bien, ¿y tú?
RI: Bueno, un poco fastidiada pero bien. He ido a hablar con…, con mi amigo…
P1: Ah sí. ¿Y qué te…, qué te dijo?
RI: Y nada, le llevé toda la sentencia y le lleve todo. Y me dijo que…, que ahí lo único que puede hacer el abogado de Óscar…
P1: Sí.
RI: Es en la…, en la demanda, en la…, bueno, ahora lo tengo ahí, en la cuarta hoja…
P1: Sí.
RI: … donde pone, donde pone que él, y que… o sea que yo fue todo, cómo es…, espérate que la saque…fue todo consentido, hay una línea, es que él la ha leído toda…
P1: Sí, claro.
RI: Él y ella, bueno, había un abogado y una abogada ¿vale?, porque mi amigo a traído una abogada para ser un poco imparcial.
P1: Claro.
RI: Y había una línea en la página 1, 2, 3, 4 al final que pone… que apartado C que Rebe* Ibá* Esca*. Al final de todo pone: “y así explica de plena acción que la admitió si bien sostiene que mujer participó libremente”.
P1: Sí.
RI: ¿Vale?
P1: Sí.
RI: Ella… Lo que tiene que hacer…, lo que tiene que hacer el abogado de Óscar.
P1: Sí,
RI: El abogado de Óscar tiene que mandar un recurso a…, al Supremo.
P1: Ellos ya… ya están en eso, están en ello.
RI: Vale. Y cogerse esa frase y decir que tanto por la parte de Óscar, que ya lo he puesto, fue libremente y por la mía, como yo lo pongo también. Y que la Fiscal, señora doña Rosa Guiral que está aquí…
P1: Sí, sí.
RI: Fue la que se confundió. Por eso le han caído siete años. Pero realmente mi abogada y mi abogado no entienden por qué le han caído siete años por…, por…, por mí, porque en realidad…
P1: Es por eso, que yo te digo, porque ella, ella…, fue la Fiscal, porque…
RI: En realidad pone…, pone que fue libremente. Y luego más adelante él también lo reconoce, o sea, por la parte de los dos…
P1: Sí.
RI: Lo que pasa es que, lo que pasa es… Mira me ha dicho mi abogada que es muy…, muy…, muy sincera. Que la fiscal esta que le ha tocado a Óscar…
P1: Madre mía lo peor.
RI: Es la peor que…, es la peor que lo hubiera podido tocar en la vida, odia a los hombres.
P1: Es que va a los hombres e igual a los cubanos y a los negros, vamos y de todo.
RI: No, odia a los hombres, o sea, odia a los hombres…
P1: Madre mía, va por él, va a por él.
RI: O sea… va… Sí, sí esa fiscal olvídate. Con esa fiscal es que da igual, es que dice que no sé, lo único que puede hacer es un escrito al Supremo con la frase que aquí yo pongo, “que lo hago libremente”. Cogerse esa frase ¿vale? Y…, y decir que libremente y él también, él no tiene porque cumplir ninguna condena mía…
P1: ¿Pero esa es la frase, o sea, donde está tú ______, una frase, una frase de las que de tú declaración?
RI: ¿Qué? No te oigo.
P1: ¿Ahora me oyes?
RI: No te oigo, no te oigo… Ahora sí, ahora sí.
P1: Sí, es que no tengo bien cobertura, perdona. Quiero decir es en la declaración, o sea, en la parte de tu declaración…
RI: No te oigo, ahora se me va otra vez.
P1: Es… ¿ahora me oyes? ¿Sí me oyes?
RI: Ahora sí, ahora sí, ahora sí, ahora sí, ahora sí.
P1: Intento no moverme. Quiero decir, en la parte de tu declaración, no, ¿es una frase que está en tú declaración?
RI: No… No te oigo ahora cariño.
P1: ¿Ahora me oyes?
RI: Ahora sí, ahora un poco, habla un poco, habla un poco.
P1: ¿Ahora?
RI: Sí, sí dime.
P1: Ah vale, no, me…
RI: Sí, dime, dime.
P1: ¿Esta es una frase que has dicho tú o que ha dicho Óscar?, no, no he entendido.
RI: Sí está ahí…, está ahí apuntada…
P1: Vale. En la parte de tú…
RI: En la cuarta hoja.
P1: Sí.
RI: En la cuarta hoja en el apartado C al final de todo…
P1: Vale.
RI: Hay una frase, muy simple que ella me la ha subrayado, ella, mi abogada me la ha subrayado en amarillo fosforito, que pone “libremente” al final. “Rebe* Ibá* Esca*…”
P1: Sí.
RI: “Lo hace, participa libremente”.
P1: Ah vale, vale.
RI: Pone, ¿vale? Ahí donde pone “participa libremente”, en el apartado éste que pone Rebe* Ibá* Esca*, que soy yo…
P1: Sí.
RI: ¿Vale?, él tiene, él tiene que mandar una carta escrita al Supremo diciendo que…, que aquí está muy claro, o sea, diciendo que…, que está clarísimo que fue libremente… Y que la señora Fiscal…
P1: Pues claro, y que no hubo ninguna…
RI: Claro, la señora Fiscal, doña Rosa Guiral que…, que está confundida, que…, que…, que aquí fue libremente, que por lo menos lo de los siete años de Rebe* que se lo quiten porque fue libremente. Tiene que hacer un escrito al Supremo.
P1: Vale.
RI: Porque…, porque si le hace un escrito a la Fiscal no le va a valer de nada, eh.
P1: No, no, ellos están ya preparando el escrito para el Supremo pero claro revisando todo y, claro…
RI: Bueno lo que me ha dicho… el único consejo que me ha dado es que se coja de esa frase y que intente quitarle los siete años míos… porque realmente parte por él y parte por mí pone claramente el “libremente”. Sí ella está aquí y lo pone yo también por mí así es porque le ha dado la gana a ella, así me lo ha dicho.
P1: Madre mía. Pero tú le has preguntado, o sea, he eso sirve si lo hace su abogado, o sea, quiero decir no hace falta, que no hace falta nada ¿Me oyes?
RI: Dime, dime. No te oigo nada, nada cariño.
P1: ¿Ahora?
RI: Ahora, ahora.
P1: Ah vale, quiero decir. ¿Esto si lo hace el abogado de Óscar estás segura que esto sirve?
RI: No lo tiene que hacer el de Óscar.
P1: Y no le van a… ¿Pero no le van a exigir nada?
RI: ¿Qué?
P1: ¿No le van a exigir nada por tu parte?
RI: Es que no te oigo nada, no te oigo nada.
P1: ¿Ahora me oyes?
RI: Yo tengo el volumen a tope pero no te oigo nada.
P1: Espera me muevo, ¿ahora me oyes?
RI: Se corta, se corta.
P1: ¿Ahora me oyes?
(Corte de la llamada, Minuto 0:05:57)
(Marcación de la llamada nuevamente, Minuto 0:06:07)
P1: Por ahí tengo…
(Tono de marcación)
RI: Se ha cortado, dime, dime.
P1: Sí, ¿ahora me oyes mejor?
RI: Oye…
P1: ¿Me oyes?
RI: Que es que no te oigo.
P1: ¿Ahora me oyes?
RI: A ver, no, no, no.
P1: Espera te vuelvo a llamar (…) ¿Ahora me oyes? ¿Aló? ¿Hola? ¿Hola? (…)
(Nuevamente se da una marcación telefónica, Minuto 0:06:54)
P1: Hola, Hola, no va. Cuelga porque ella no ha colgado.
(Nuevamente se da una marcación telefónica, Minuto 0:07:03)
P1: Hola, Hola.
(Tono de timbre telefónico)
RI: Dime.
P1: Hola ¿Me oyes?
RI: Ahora, ahora sí, ahora sí.
P1: Es que se me va la cobertura aquí en la casa… Como estoy en la habitación.
RI: A si que se te va, ah, pues eso.
P1: Ya, y te quería decir, él claro su abogado está en ello y lo va a hacer. ¿Pero quiero si no le van a exigir nada por tu parte?, para ver si tú estás de acuerdo, sí es verdad lo de… no sé…
RI: Es que ella me ha dicho, ella me ha dicho que si se mueve más la mierda, o sea es peor, que si él, o sea, su abogado se acoge a esa frase directamente que por mí parte fue libremente y por la suya pone más adelante que también. Que…, que directamente lo único que tiene que hacer es desquitar mi parte, que es como que se ha confundido la Fiscal…
P1: No, no eso lo entiendo. O sea, claro que el abogado lo va a hacer, pero quiero insistir…
RI: Él tiene que coger y decir que la fiscal se ha confundido, que está claro que en el apartado C pone claramente que Rebe* lo hace libremente, ¿entiendes?
P1: Vale, sí, sí, no yo…
RI: Y mis siete años, dice que con eso tendría que quitarlos…
P1: Claro, claro.
RI: Porque es que es libremente, o sea, no…, no hay nada. Por mucho que yo haya ido a testificar, por mucho que yo haya ido a testificar, cuando por las dos partes es libremente…
P1: Sí.
RI: Por mucho testigo que lleve no tenía que haberle caído nada.
P1: No eso fue todo por la Fiscal, la Fiscal lo quiso así y ya está.
RI: Por eso que…, que lo que tiene que hacer es intentar acogerse de esa frase, que, que lo pone muy claro. Además es que ese apartado lo pone muy claro, aparte mi nombre y todo…
P1: No, ahí…, ahí está clarísimo lo único porque él ya lo había pensado.
RI: Por eso.
P1: Él lo había pensado eso, pero el abogado le dijo…
RI: Lo único que… lo único… eso me ha dicho mi abogado que la única manera que puede quitarse esos siete años míos es eso. Pero que de todas maneras que, de todas maneras, por lo que ha visto él y la fiscal que es, que seguro que entra, eh.
P1: Claro, pero es que la… Bueno Óscar ya habló con eso, habló de eso con el abogado y el abogado le iba a hacer así, lo que pasa es que el abogado le ha dicho, el abogado le ha dicho. Por eso que él te llamó y te pidió que si tu lo podías poner por escrito. Que claro ver que si se presenta un, algo por escrito de ella.
RI: No, se me ha ido otra vez la voz.
P1: Hola.
RI: Se me ha ido.
P1: ¿Si me oyes?
RI: Ahora.
P1: (Sonrisas) Es que el abogado, su abogado le dijo a Óscar que hacía falta algo por escrito por tu parte, para que esto tuviera más…, ¿sabes?, más valor, más fuerza.
RI: Hombre, yo que sé, yo lo único es que, es inútil porque al tener escrito de lo mismo. Es que es lo que me ha dicho mi abogado al tener escrito de una cosa…, de una cosa que ya está escrita es, es que cantara más, es decir, lo único que hay que hacer es seguir, o sea, que coja ese párrafo y que él de ahí pues intente hablar ¿no? que lo recurra.
P1: Ya, pero imagínate Rebe* una sentencia, una sentencia de veinte años que le llega a un Supremo por, ¿sabes?
RI: Claro pero hermosa, ahí lo único yo te estoy hablando de mí parte, la otra parte olvídate, o sea la otra parte se va a ir seguro.
P1: Ya, ya, eso sí…
RI: La otra parte ya me la ha dicho mi abogado. Mi abogado ha leído todo yo le he llevado todos los papeles que diste, que me dio él, se los he llevado. Y ha leído todo y dice: “madre mía, pero si los siete años estos por conducta, por buena conducta ahí dentro se los van a quitar”. Dice: “pero es que con todo lo que ha dicho Érica y todo eso, sí Érica por ejemplo quisiera volver a denuncia y todo eso, se quedaría toda la vida en la cárcel`”.
P1: Ya. ¿Y tú le comentaste al abogado, o sea, que cuando, bueno que cuando pasó eso tu tampoco estabas segura de lo que había pasado, luego decías, porque Érica había dicho…?
RI: Yo…, a mí me preguntó: “¿pero esto es verdad?”. A mí me pregunto: “¿pero esto es verdad?”. Y yo le dije: “yo que sé, es que no lo sé”. Es que es lo mismo que te digo a ti. Lo que ponen ellas es verdad pues no lo sé, yo no tengo ni idea. Me imagino que no pero es que no lo sé, yo no estaba allí.
P1: Claro pero como tú no te acordabas bien lo que había pasado esa noche, no sé si tú habías bebido un poquito más de lo normal no sé qué. Pero que ella te dijo, o sea, fue ella la que te forzó un poco…
RI: No te oigo, no te oigo ahora, no te oigo.
P1: ¿Ahora me oyes?
R1: Dime, dime, sí, te oigo.
P1: Tú le dijiste a tu abogado… ¿Hola?
RI: Se me va la cobertura ¿Te puedes salir a algún sitio a donde tengas cobertura…?
P1: Sí. ¿Ahora me oyes?
(Habla un hombre: No puedes hablar demasiado alto porque se pone en reojo y se va a rojo)
P1: ¿Ahora me oyes?
(Nuevamente se da una marcación telefónica, Minuto 0:11:39)
(Tono de red ocupada)
P1: Y me escucha más.
(Habla hombre: Si habla muy alto esto se va para atrás…Si hablas muy alto, si hablas muy así se pone en amarillo y después se pone rojo, tú sabes)
P1: Y se nota.
(Nuevamente se da una marcación telefónica, Minuto 0:12:05)
P1: Sí. Hola. ¿Hola?
(…)
P1: ¿Hola? ¿Hola, me oyes? ¿Aló?
(Nuevamente se da una marcación telefónica, Minuto 0:12:36)
(…) (Timbre de teléfono)
RI: ¿Quien eres?
P1: Sí, ¿me oyes?
RI: Ahora sí, ahora flojito pero sí.
P1: Ya es que no quiero…
RI: Puedes subir un poquito la voz.
P1: Ya, ya que estoy en la habitación porque no quiero que nadie se entere, ¿sabes?
RI: Haber habla, habla.
P1: Sí ¿me oyes?
RI: Ahora sí, es que se va, o sea hay cortes que se va y a lo mejor me quedo hablando sola y no te oigo (Risas).
P1: No, yo te oigo, si tú eres la que no me oyes. Pues que te iba a decir, que muchas gracias porque sí efectivamente, el abogado, lo único que el abogado dijo claro si conseguimos mandar un escrito también, ¿sabes?, firmado por ella pero eso que te dije, sin necesidad de dinero para el abogado, para el notario para lo que sea pues que nosotros te…
RI: No te vuelvo a oír, es que te oigo muy lejos, muy lejos. ¿Es que estás hablando por un móvil?
P1: Sí, sí, sí.
RI: ¿Hablas por un móvil?
P1: Por el móvil, sí.
RI: ¿Hablas por el móvil? Porque estás lejos, estás lejos.
P1: Es porque no tengo mucha cobertura es una habitación interior.
RI: Ah, oye yo qué te iba a decir si es que me quede sin batería dentro de un cuarto de hora me puedes llamar que estoy llegando a casa y lo cargaré el móvil.
P1: Vale, vale muy bien.
RI: Que es que me voy a queda si batería, a ver si hablamos más tranquilos que es que voy en el coche y tengo al nene aquí también. Entonces en un cuarto de hora o así, diez minutos estoy en casa, lo cargo y hablamos.
P1: Vale.
RI: Y si puedes encontrar un sitio donde podamos hablar sin que se corte.
P1: Vale.
RI: Y ahí te digo yo unas cosas que me ha dicho.
P1: Vale, te llamo en unos quince minutos entonces.
RI: Vale, gracias.
(Finaliza llamada)
Fin de audio. Minuto 0:14:23
Comments: no replies